Una maquiladora es una empresa que se dedica a la producción y ensamblaje de productos, generalmente en el sector manufacturero. El término «maquiladora» es ampliamente utilizado en México y se deriva de la palabra «maquila», que significa «trabajo hecho por encargo».
Las maquiladoras suelen operar en zonas fronterizas o regiones cercanas a países con mano de obra más barata. Estas empresas suelen importar materias primas y componentes para ensamblar o fabricar productos terminados, que luego son exportados a otros países, principalmente a Estados Unidos.
Las maquiladoras surgieron como resultado de los acuerdos comerciales entre México y Estados Unidos en la década de 1960, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, ahora conocido como el T-MEC). Estas empresas aprovechan la proximidad geográfica con Estados Unidos, así como los costos laborales más bajos en comparación con los del vecino del norte.
Las maquiladoras han sido una importante fuente de empleo en México, particularmente para la mano de obra no calificada.